La importancia de la Ingeniería en Construcción

¿En qué consiste la Ingeniería en Construcción?

El ingeniero en construcción es especialista en asesorar obras de infraestructura, edificaciones y construcciones industriales. Es decir, su labor permite gestionar la construcción o la recuperación de edificaciones mobiliarias, industriales, empresariales o de gran importancia cultural, como centros históricos.  Además, el ingeniero en construcción puede desempeñarse como investigador, docente o gestor empresarial.

¿Cuáles son las principales materias de la malla curricular? 

Si deseas cursar estudios en Ingeniería en Construcción, es importante que conozcas algunas de las materiales principales dentro de su malla curricular. Las siguientes asignaturas no solo son necesarias para completar la carrera, sino que son la base de desempeño de todo profesional en el área.

Algunas son:

  • Matemáticas.
  • Física.
  • Mecánica.
  • Topografía.
  • Inglés.
  • Desarrollo de Proyectos Inmobiliarios y Obras civiles.

Al completar los estudios de estas materias, podrás incursionar en un mundo cada vez más competitivo profesionalmente y lleno de desafíos.

¿Qué aporta este profesional para el país?

El ingeniero en construcción posee cualidades que son necesarias para el desarrollo económico de la nación. En primer lugar, debido a su conocimiento en infraestructura y jurisdicción, contribuye a respetar las ordenanzas de la ciudad. Por otro lado, maximiza el presupuesto de las obras, se preocupa por la seguridad de las estructuras y por el impacto de las construcciones en el medio ambiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *